FAO organiza concurso con motivo Día Mundial de la Alimentación
El hambre y la pobreza, el cambio climático y los conflictos son algunas de las causas fundamentales de la migración.
Esas razones las ha tomado en cuenta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con motivo de la conmemoración el 16 de octubre del Día Mundial de la Alimentación, ha escogido como lema este año “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.
Y en ese sentido, la organización internacional tiene abierto un concurso para motivar a los niños y jóvenes entre 5 y 19 años a que sugieran formas de evitar que las personas sientan que no tienen más remedio que huir de sus hogares.
Se puede diseñar un cartel sobre el tema del Día Mundial de la Alimentación y los que tengan entre 13 y 19 años de edad pueden producir un video (de menos de 1 minuto de duración), compartiendo tus soluciones.
La FAO explica que participar es sencillo: niños, maestros o educadores pueden dirigirse a: www.fao.org/world-food-day/2017/contest/es/ para enviar su cartel o vídeo.
La fecha límite para participar es el 10 de noviembre de 2017.
En cada categoría de edad seleccionarán a tres ganadores, que serán anunciados en el sitio web del Día Mundial de la Alimentación y en los canales de redes sociales de la FAO. Los ganadores recibirán un regalo sorpresa y un certificado de reconocimiento y las oficinas de la FAO en todo el mundo los promocionarán. Sus carteles y vídeos también se presentarán en una exposición en la sede de la FAO en Roma.
Más de 150 países de todo el mundo organizan eventos en el Día Mundial de la Alimentación para correr la voz de lo importante que es que todos se unan a la lucha contra el hambre y que nos aseguremos de que todo el mundo tenga suficientes alimentos para llevar una vida activa y saludable.
El hambre y la pobreza, el cambio climático y los conflictos son algunas de las causas fundamentales de la migración.
Esas razones las ha tomado en cuenta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con motivo de la conmemoración el 16 de octubre del Día Mundial de la Alimentación, ha escogido como lema este año “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.
Y en ese sentido, la organización internacional tiene abierto un concurso para motivar a los niños y jóvenes entre 5 y 19 años a que sugieran formas de evitar que las personas sientan que no tienen más remedio que huir de sus hogares.
Se puede diseñar un cartel sobre el tema del Día Mundial de la Alimentación y los que tengan entre 13 y 19 años de edad pueden producir un video (de menos de 1 minuto de duración), compartiendo tus soluciones.
La FAO explica que participar es sencillo: niños, maestros o educadores pueden dirigirse a: www.fao.org/world-food-day/2017/contest/es/ para enviar su cartel o vídeo.
La fecha límite para participar es el 10 de noviembre de 2017.
En cada categoría de edad seleccionarán a tres ganadores, que serán anunciados en el sitio web del Día Mundial de la Alimentación y en los canales de redes sociales de la FAO. Los ganadores recibirán un regalo sorpresa y un certificado de reconocimiento y las oficinas de la FAO en todo el mundo los promocionarán. Sus carteles y vídeos también se presentarán en una exposición en la sede de la FAO en Roma.
Más de 150 países de todo el mundo organizan eventos en el Día Mundial de la Alimentación para correr la voz de lo importante que es que todos se unan a la lucha contra el hambre y que nos aseguremos de que todo el mundo tenga suficientes alimentos para llevar una vida activa y saludable.