Search
Search
Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

Desde un dip hasta el postre, todo con frijol

Por María Acevedo

Como componente de la “bandera dominicana”, las habichuelas son leguminosas presentes en la dieta diaria de los dominicanos, pero el Consejo de los Frijoles Secos de Estados Unidos (US Dry Bean Council) mostró, durante un taller interactivo, que existe una inmensa variedad de formas de preparar los frijoles, como también se les llama a este alimento súper nutritivo.

El taller #TodoConFrijol fue desarrollado por la chef Blanca Peguero, una abanderada de la alimentación saludable, en las instalaciones de Kitchen Center, ante un público integrado básicamente por influenciadores y foodies, quienes además de observar el proceso de preparación de las recetas, involucrarse como voluntarios y degustar los platos preparados, pudieron intercambiar impresiones con Ellen Levinson, directora de Programas Internacionales del USDBC y Román Kutnowski representante para Las Américas.

La chef enseñó a preparar un exquisito hummus de frijoles pintos, que fueron degustados con unas crocantes tortillas chips de habichuelas; una muy completa “ensalada mexicana”, que combinó sobre una cama de lechuga picada, maíz dulce y habichuelas negras de latas, tomates, cebolla y aguacate picados, queso cheddar rallado, mezclado con un interesante aderezo a base de cilantro, comino, aceite de oliva, limón, miel de abeja, pimienta y sal, servida con tortillas de maíz.

Además, un “chili con carne” que, para hacer honor al tema, incluyó entre sus ingredientes dos latas de frijoles pintos y como postre unos “muffins de chocolate con frijoles negros”, digno de paladares exigentes.

Para practicar en casa obsequiaron un desplegable ilustrado con las recetas “calamares con papas y frijoles negros de USA”, “tabule de frijoles rojos de USA”, “hummus de frijoles rojos de USA” y “Ensalada de pollo, remolacha, cebolla roja, repollo morado, frijoles rojos y frijoles negros de USA y tomate”.

Educar para lograr una mejor alimentación

El USDBC (siglas en inglés de US Dry Bean Council) es una organización comercial que representa agricultores, comerciantes y compañías que cultivan, manejan, exportan y procesan granos secos cultivados en los Estados Unidos. Como representante de ese importante sector promueven el consumo de las leguminosas en todas sus variedades, dentro y fuera de esa nación, ya que exportan el 20 por ciento de su producción anual.

Para lograr sus objetivos, educan a los consumidores sobre los beneficios del llamado “súper alimento” mediante talleres, investigaciones y divulgación de informaciones sobre el buen sabor, valores nutricionales y versatilidad de los frijoles entre los consumidores, profesionales de la salud, compradores, proveedores y medios de comunicación. Además de una gran variedad de habichuelas se incluyen en esta categoría alimenticias otros granos como el maíz y los garbanzos.

De acuerdo al USDBC, los frijoles son una importante fuente de proteínas, además de aportar calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc y vitaminas. Una dieta rica en este alimento tiene muchos beneficios para la salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; por su bajo índice glucémico y contenido de carbohidratos complejos, que se digieren lentamente, son una buena opción para mantener el control del azúcar.

Destacan también que por ser un alimento rico en nutrientes como proteínas, carbohidratos complejos, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales importantes, como folato, manganeso, potasio, hierro, fósforo, cobre y magnesio, los frijoles, entre múltiples beneficios, constituyen una fuente de energía y vitalidad.

Hummus de frijoles pintos

Ingredientes

1 libra de frijoles pintos de lata escurridos
2 dientes de ajo
¼ taza de pico de gallo
½ cucharadita de comino
1 cda. de cilantro
½ cdta. de sal
1 pizca de pimienta
Agua para diluir
Aceite de oliva

Preparación

Mezclar todos los ingredientes en una procesadora y servir.

Ensalada mexicana

Aderezo de cilantro

Ingredientes

¾ taza de hojas de cilantro picaditas
1 cucharadita de comino molido
2 cdas. de aceite de oliva
1 cda. de jugo de limón
1 cda. de miel de abeja
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Licuar o colocar en la procesadora el cilantro, aceite de oliva, jugo de limón, miel de abeja, comino y sazonar con sal y pimienta al gusto. Si prefiere la ensalada con mucho aderezo dobla la receta.

Para la ensalada

Ingredientes

3 tazas de lechuga picada, lavada y desinfectadas
½ taza de maíz dulce de lata
½ taza de habichuelas negras de lata
½ taza de tomate picado
½ taza de cebolla blanca en cubos
½ aguacate en cubos
2 cucharadas de crema agria
3 queso cheddar rallado
Sal y pimienta al gusto
Tortillas de maíz

Preparación

Colocar la lechuga en un envase profundo y cubrir con las habichuelas, maíz dulce, tomate picado, cebolla picada, cubos de aguacate, queso rallado y crema agria, formando capas, aderezar abundantemente y servir con tortillas chips.

Chili con carne

Ingredientes

2 cdas. de aceite de oliva
1 cebolla blanca picada
1 ½ Libra de carne molida
1 cda. de chili en polvo
1 cdtas. de comino molido
1 cda. de ajo molido
6 onzas de pasta de tomate
10 onzas de caldo de res
7 onzas de salsa de tomate
2 latas de frijoles pintos
Sal y pimienta al gusto
Tabasco

Preparación

En una sartén a fuego alto cocine la cebolla blanca con la carne molida en el aceite de oliva hasta que esté bien cocida, agregue las especias, pasta de tomate y el caldo de res, con la ayuda de un tenedor vaya rompiendo los grupos. Incorpore los frijoles y los demás ingredientes dejando hervir por aproximadamente 25 minutos.

Muffin de chocolates con frijoles negros

Ingredientes

1 lata de frijoles negros
3 huevos
1 cdita. de vainilla blanca
3 cdas. de aceite de coco
¼ taza de azúcar
½ cdta. de polvo de hornear
¼ cdta. de baking soda
½ taza de chocolate chips
Almendras lonjeadas para decorar

Preparación

Procesar las habichuelas con dos huevos y la vainilla. Colocar la mezcla en un bowl y agregar los demás ingredientes batiendo a velocidad máxima con el batidor eléctrico de mano. Colocar los capacillos llenos hasta el tope y hornear en horno precalentado a 350 grados por 15 minutos. Decorar con las almendras estando aún caliente y dejar refrescar en el cooking rack.

 

Artículo Anterior Panecicos, ricos panes criollos
Artículo Siguiente A comer bueno, bonito y barato... gracias a los Chefs Solidarios
Print
3379 Evaluar este artículo:
No rating

Please login or register to post comments.

SECCIONES

Recetarios Literatura Gastronómica Gastronomía Multidisciplinaria Autores Archivos y Convenios

LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad