Search
Search
Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

Tertulia sobre cómo optimizar el prepuesto del supermercado

Por Orlando Jerez

Con la participación de más de 25 personas, la educadora financiera Aura Cruz celebró la quinta versión de las tertulias denominadas “Café, Finanzas y Emprendimiento” a través de la cual las personas se empoderan al recibir información pertinente para manejar sus finanzas personales de manera eficaz.

En esta ocasión, el invitado especial fue el chef Manuel Méndez, quien abordó el tema: “Cómo optimizar los recursos del presupuesto en el reglón alimentos del supermercado”.

En la primera parte de la charla, Méndez trató temas esenciales para realizar una buena compra casera cuando vamos al supermercado.

“Lo primero que debemos hacer es verificar la despensa y hacer una lista con los productos que verdaderamente necesitamos”, explicó Méndez.

También dijo que es importante percatarse sobre lo que hay o no en la nevera y la despensa para no comprar productos repetidos.

“Hay que hacer un menú semanal o quincenal sobre lo que vamos a comer durante esos días. Lo ideal es ir al supermercado cada 10 días, o sea tres veces al mes, con el objetivo de reforzar lo que hace falta”, añadió Méndez.

Otra de las exhortaciones que dio fue ir a los supermercados a comprar los días que hay ofertas, y recomendó no llevar niños.

“Hoy en día, los supermercados tienen días de ofertas específicos para carnes, vegetales y mariscos. Mi recomendación es que no asistan con niños, porque siempre se antojan de algo, que si se lo compran aumenta el presupuesto y por ende se termina gastando más dinero”.

De igual forma, hizo énfasis a los adultos de no ir con hambre a hacer sus respectivas compras, ya que en el supermercado siente la presión de comer y beber algo que no estaba presupuestado.

En cuanto a las carnes, pescados y mariscos el chef Manu, como se le conoce popularmente, exhortó a los presentes a comprar de último los congelados, para así no romper la cadena del frío.

“Cuando haya ofertas de carnes, pescados y mariscos, aprovéchenlas y compren suficiente, hagan en sus casas el festival del pollo o pescado y prepárenlo de diversas formas y presentaciones durante la semana en los días que ustedes elijan”.

Según la experiencia del chef, los mejores horarios para ir al supermercado son las horas diurnas, ya que hay menos personas y es más agradable la experiencia de compras.

Mientras que Aura Cruz, durante su intervención dio un dato muy interesante, al referirse que resulta más conveniente manejarse con dinero 100 por ciento efectivo o tarjetas de débitos que con tarjetas de crédito.

“Está comprobado que si vas al supermercado y pagas con dinero en efectivo o tarjeta de débito, te ahorras el 15 por ciento de tu compra, porque a nadie le gusta que se le acabe su efectivo, y te vas a ajustar a comprar solo lo de la lista. Mientras que si vas con tarjetas de crédito, no lo verás como que es tu dinero, sino como un préstamo el cual pagarás al banco en tu siguiente corte”.

Finalmente, Aura recomendó poner un tope al monto de la lista y tratar de no sobregirarlo. También exhortó comprar las marcas genéricas o los productos llamados de líneas blancas que son aquellas marcas propias que tiene cada supermercado, que incluyen enlatados, detergentes, jabones, embutidos, servilletas, papel higiénico, entre otros, lo cual ayuda a reducir considerablemente los gastos de la casa.

 

Artículo Anterior Inician los sabores del Córdoba Califato Gourmet 2017
Artículo Siguiente Panecicos, ricos panes criollos
Print
3112 Evaluar este artículo:
No rating

Please login or register to post comments.

SECCIONES

Recetarios Literatura Gastronómica Gastronomía Multidisciplinaria Autores Archivos y Convenios

LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad