Search
Search
Noticias Gastronómicas

NOTICIAS

Sabores Dominicanos
/ Categories: Publicaciones

Alimentos importados a República Dominicana deberán tener etiquetas en español

Por Virginia Castillo

Todos los alimentos que sean importados a República Dominicana deberán tener su etiquetado en español completo o de lo contrario podrían ser devueltos a su país de origen. Esto con el objetivo de que la población conozca lo que está comprando, cuál es su contenido y si está vencido o no el producto, garantizando así la salud de los ciudadanos y ciudadanas.

Los productos comercializados con la información nutricional en otro idioma violan el derecho a la información, uno de los derechos fundamentales establecidos en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.

Dicha Ley, en su artículo 84, señala que “todo proveedor de bienes o servicios está obligado a proporcionar al consumidor o usuario en la etiqueta o soporte similar, una información, por lo menos, en idioma español, clara, veraz, oportuna y suficiente sobre los bienes y servicios que oferta y comercializa, a fin de resguardar la salud y seguridad de este último, así como sus intereses económicos, de modo tal que pueda efectuar una adecuada y razonada elección”.

Precisamente, los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; de Agricultura, Ángel Estévez y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, sostuvieron un encuentro para trazar un programa que permita el cumplimiento de las normativas de comercialización y fiscalizar la calidad de los productos nacionales e internacionales.

Tras pasar balance a las regulaciones nacionales e internacionales sobre etiquetados y normas de calidad de los alimentos, las autoridades acordaron comenzar las inspecciones de los comercios locales y de las nuevas importaciones para que se cumpla con el procedimiento sobre el uso del idioma español en los estampados de los productos.

“Hay que trabajar sin interrupciones e iniciar las inspecciones sin afectar el normal desenvolvimiento del comercio nacional”, expresó Peralta, tras asegurar que en las próximas semanas se anunciarán nuevas medidas para garantizar la calidad de los productos que se consumen en República Dominicana.

El interés del Gobierno es que cada producto que sea fabricado o traído al país cumpla con las disposiciones legales nacionales e internacionales que garantizan la inocuidad de los alimentos.

El ministro Administrativo de la Presidencia y demás funcionarios evaluaron las particularidades de cada una de las instituciones gubernamentales, para exigir el cumplimiento de las normas alimentarias.

Las ponderaciones expresadas por los funcionarios tuvieron que ver con los productos que circulan en el mercado y las disposiciones para nuevas importaciones, por lo que Peralta pidió a los ministros hacer el esfuerzo que sea necesario para cumplir con las normas de comercialización de los alimentos.

“No se va a permitir aquí que productos vengan con otras etiquetas que no sea en español y que si vienen en otro idioma tienen que traer una etiqueta igual en el idioma oficial dominicano, que es el español”, sostuvo Peralta tras el encuentro.

Artículo Anterior Fundación Sabores Dominicanos traerá experta internacional para impartir talleres sobre crítica gastronómica y gastroficción
Artículo Siguiente Merecido homenaje a Simón Romero
Print
6228 Evaluar este artículo:
3.7

Deje un comentario

Nombre
Correo Electrónico:
Comentario:
Añadir comentario

SECCIONES

Portales Gastronómicos Galería de Fotos Galería de Videos

   SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO


LO MÁS VISTO

RSS

ETIQUETAS

CONTACTO

Dirección: Avenida Anacaona #24, parque Mirador Sur, Los Cacicazgos, Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: (809) 565-0707   (809) 567-3656 - Correo Electrónico: info@saboresdominicanos.org.do

Ministerio de Cultura Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas CONPEHT
Copyright (c) 2025 Sabores Dominicanos Términos de uso Política de privacidad